La desigualdad creció en el tercer trimestre del 2024, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través del informe Evolución de la distribución del ingreso.
Las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en su primer año de mandato provocaron que el coeficiente de GINI, creciera de 0,434 al 0,435 en ese lapso frente al mismo período de 2023, lo que muestra un leve aumento de la desigualdad en la comparación interanual.
En ese marco, el 10% de la población con mayor ingreso per cápita familiar concentró 32,4% del total del ingreso en el 3° trimestre de 2024. Es decir, recibió 18 veces más ingresos que el 10% con menor ingreso.
El informe también da cuenta que el ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.720.283 personas, alcanzó los $414.785, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $300.000.
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar