Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Crisis. Recalculando: Alberto Fernández finalmente anunció que deposita los fondos que reclama Larreta

A través de un hilo de tweets, el Presidente informó que finalmente depositará los fondos de la coparticipación que reclamaba la Ciudad de Buenos Aires. Lo hará en una cuenta del Banco Nación. Confirmó que recurrirá la medida por vía judicial y además enviará un proyecto de ley al Congreso para discutir el tema.

26 de diciembre de 2022

“Instruí a la JGM para que reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”. Así resume el presidente Alberto Fernández la medida por la que decide retroceder de sus desafío a la Corte Suprema ante el polémico fallo que le ordenaba transferir a la Ciudad de Buenos Aires fondos coparticipables dispuestos por Mauricio Macri y luego cuestionados por un decreto del propio Fernández.

En un primer momento, Fernández había desafiado el fallo de la Corte, lo que originó un debate político e institucional. Recordemos que la sentencia firmada la semana pasada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ordena al gobierno nacional la entrega de un 2,95 % de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, en lugar del 2,3 % que se le da desde fines de 2020. En septiembre de ese año, en medio de la extorsión a mano armada de la Policía Bonaerense por “mejores ingresos”, Alberto Fernández decretó financiar el aporte de fondos extras a la provincia gobernada por Axel Kicillof con la reducción del dinero que se le giraba a CABA.

En el hilo de tweets Fernández aclara que “dicha transferencia comprenderá, en bonos, el dinero correspondiente a 90 días de vigencia de la medida cautelar, a la espera del fallo definitivo, o a una ley del Congreso que le asigne a este pago los recursos presupuestarios pertinentes”.

Fernández insistió que “la decisión cautelar que viola la división de poderes y carece de fundamentación suficiente” y aclaró que continuará su disputa por la vía judicial. “He instruido al Procurador del Tesoro para presentar un recurso de revocatoria “in extremis” contra la decisión judicial tomada, a fin de que se revise la medida cautelar dispuesta”. “Además – señala Fernández – he ordenado recusar a los Jueces del máximo tribunal porque, habiendo fijado posición sobre la cuestión de fondo al dictar la medida cautelar, han prejuzgado contra el Estado Nacional, perjudicando sus cuentas y afectando los recursos de las 23 provincias argentinas”.

La otra medida que tomará Fernández será en el plano legislativo. “Finalmente, he instruido al MECON para enviar al Congreso un proyecto de ley para tratar en sesiones extraordinarias, que prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial conforme dispone la Ley 23.982 en su artículo 22”.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar