Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Cristina, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad"

Luego de una semana agitada marcada por la tensión cambiaria y el anuncio del presidente Alberto Fernández de no ir por la reelección, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en La Plata.

28 de abril de 2023

La excusa es una charla magistral, en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en el Teatro Argentino, pero se esperan definiciones electorales. La vicepresidenta encabezó un acto en La Plata por las dos décadas de la victoria electoral de Néstor Kirchner.

La vicepresidenta, que fue la principal oradora de la jornada, consideró que "la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización" y marcó que "empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos".

"Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar, fue la dolarización de la economía", aseguró la expresidenta.

Acto seguido, explicó que "significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento que la Nación tomaba para que la base monetaria estuviera respaldada".

“La historia de la República Argentina es la historia de la dolarización. Me gustaría analizar eso: nos vienen a decir que lo que fracasó años atrás hoy puede ser la solución”, señaló.

“Es una eterna Argentina circular en los personajes y las propuestas, por eso son importantes estos espacios para el debate y la formación. Convocar a los jóvenes para pensar lo que pasó. Es imposible avanzar en el presente y futuro sin saber lo que pasó”, agregó.

“El tema es que la dolarización se presenta como la respuesta y la solución a la inflación y si vemos lo que pasa en Ecuador, vemos que la inflación no para por la dolarización”, indicó la ex jefa de Estado al exponer gráficos sobre la situación monetaria en territorio ecuatoriano.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar