El gobierno venezolano dijo que la "derecha fascista" pretendía atacar a Maduro con el objetivo de perturbar la cumbre, y por eso no estará presente. Su visita había generado un "show" derechohumanista de la derecha, que busca posicionarse electoralmente.
El Gobierno de Venezuela confirmó en un comunicado que su presidente, Nicolás Maduro, no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que comienza desde mañana en Buenos Aires.
El comunicado afirma que: “(...) En la últimas horas hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo era llevar a cabo una serie de agresiones contra nuestra delegación, encabezada por el presidente, Nicolás Maduro, para lo que pretenden montar un ’show’ deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional, y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano”.
Por esta razón, Venezuela estará representada en la cumbre por el canciller, Yván Gil Pinto, quien ya se encuentra en Buenos Aires.
Patricia Bullrich, titular del PRO y precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio había pedido que la DEA (Drug Enforcement Administration - Administración de Control de Drogas de EE.UU.) detenga a Nicolás Maduro en Argentina. A este pedido se sumaron declaraciones de otros referentes del arco derechista, desde el xenófobo auditor general de la Nación Miguel Ángel Pichetto hasta el referente liberfacho Javier Milei, que gracias a la cadena mediática son amplificadas.
Como sostuvo Daniel Satur en este medio: “Pero lo más detestable de la derecha vernácula es que, al mismo tiempo que disfrazan sus intereses con la supuesta defensa de los derechos humanos para casos como Cuba, Venezuela o Nicaragua, son constantes aplaudidores y sostenedores de otros regímenes políticos caracterizados por la ejecución de mil y un crímenes de lesa humanidad.
Desde el histórico impulso de Estados Unidos a los genocidios latinoamericanos de los 70 (con el Plan Cóndor como emblema) hasta la actual situación en Perú (que ya cosecha más de medio centenar de manifestantes asesinados), la derecha argentina nunca dejó de bancar golpes de Estado y dictaduras. A veces a los gritos y otras en silencio.”
Este show sin embargo no cuestionó que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner respalde el gobierno de Dina Boluarte en Perú (como también hacen los presidentes Lula de Brasil y Boric de Chile), que asumió producto del golpe de Estado contra el presidente Pedro Castillo y tendrá funcionarios presentes en la CELAC. La Policía peruana ya mató a más de 60 personas en las represiones a las manifestaciones, que incluyeron huelgas, que no por eso dejaron de crecer en rechazo al gobierno de Boluarte. (LID)
Santiago Caputo toma lugar en las elecciones provinciales de Salta y Jujuy
La Izquierda copó Ferro en un encuentro de trabajadores, jubilados y estudiantes
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar