Asambleistas repudiaron la aceptación por parte de las universidades nacionales de los fondos provenientes de la minería contaminantecomo Minera Bajo La Alumbrera.
El Encuentro de Asambleas Ambientales reunido el 27 de febrero en Andalgalá, provincia de Catamarca, saluda y convoca a profundizar la lucha librada por la Conadu Histórica, la FUBA, las federaciones, centros de estudiantes y estudiantes combativos, contra la aceptación de los fondos contaminantes de la minera Bajo la Alumbrera.
Repudiamos el financiamiento de la educación superior con los recursos provenientes de las corporaciones que explotan la minería a cielo abierto y otros emprendimientos de igual naturaleza. Denunciamos la aceptación de estos fondos por parte de las camarillas que gobiernan las universidades nacionales, legitimando el saqueo de los recursos naturales, la destrucción del medio ambiente y la salud y condiciones de vida del conjunto de la población.
Señalamos al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales y municipales como absolutos responsables de la depredación humana y ambiental que provoca la mega-minería contaminante. Denunciamos que oficialistas y opositores copan la escena nacional con enfrentamientos de poder, pero ambos son socios a igual título del negocio de la contaminación y ganancias multi-millonarias por parte de las corporaciones capitalistas.
Llamamos al conjunto de los estudiantes, docentes, trabajadores no docentes e investigadores a continuar la lucha y la movilización contra las mineras y sus cómplices en las universidades. Ésta se ha convertido en una verdadera causa nacional y nos aúna en la lucha contra el régimen que la sostiene a expensas del pueblo trabajador.
Prohibición de la mega-minería contaminante. Sí a la vida.
Fuera las mineras y los funcionarios responsables de la represión
Rechazo a la aceptación por parte de las universidades nacionales de los fondos provenientes de la minería contaminante. Apoyo a la lucha del movimiento estudiantil y docente.
Repudio a las prácticas clientelares por parte de los emprendimientos mineros en complicidad con el Estado.
Jornada de lucha en las Universidades de todo el país:
14 y 15 de marzo: acompañar el bloqueo de rutas en la región del Noroeste del país con movilizaciones a distintos centros de poder político o de las mineras (a la casa de la provincia de Catamarca en Buenos Aires)
25 y 26 de marzo: movilización a los rectorados en Rosario y todo el país contra la asunción de los rectores
12 de abril: gran jornada de lucha universitaria en todas las facultades por la nulidad del convenio con la minera Bajo La Alumbrera, con cortes de calle, radio abierta, exposiciones de fotos y videos, movilización.
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar