Mientras se sustancia la mega causa en contra de 19 acusados por delitos de lesa humanidad en la Ciudad de Salta, Luis Rubén Fronda, hermano del desaparecido dirigente Eduardo Fronda, denuncia la escandalosa conducta de la abogada de Derechos Humanos Tania Nieves Kiriaco.
En una extensa entrevista concedida a la Agencia de Noticias Copenoa, Luis Fronda acusa a los doctores Tania Nieve Kiriaco y David Leiva de “enlodar la causa, la razón de lucha de 30 mil desaparecidos y de toda la gente que aun sigue viva, que no han luchado ni murieron para ir a caer después a las manos de un kiosco que se llama por los derechos humanos, y que ellos han demostrado que nos son ni derechos ni humanos”
También denuncia haber sido amenazado por Tania Nieve Kiriaco abogada de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet.
Fronda acusó a Kiriaco por la comisión del delito de estafa por haberle cobrado dos veces sus honorarios mediante engaño. El dinero que percibió la abogada es parte de una indemnización pagada por el Estado Nacional a los hermanos de Eduardo Fronda, militante del Frente Revolucionario Peronista y vendedor ambulante que fue asesinado en enero de 1975 durante el gobierno de Isabel Perón y cuyo crimen se dilucida en un juicio que inició hace pocos días en Tribunal Oral Federal.
Fronda afirmo que Kiriaco cobra $2.000 mensuales de la Universidad Nacional de Salta para representarla en los juicios de Lesa Humanidad y que percibirá un subsidio de $30.000 otorgados por la Provincia de Salta y que además en la causa Ragone recibió junto al abogado Leiva $10.000. Pesos.
Copenoa emite la primera parte de la entrevista realizada a Luis Fronda.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar