Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Denuncian que dirigentes tucumanos, salteños y de otras provincias son financiados por fundación que tendría vinculaciones con la CIA

No son agentes especializados, son agentes políticos tucumanos y de otras provincias que integran la Red de Acción Política (RAP), una agencia de financiamiento estadounidense que busca intervenir en los asuntos internos de los países con fines desestabilizantes, según denuncia el periodista Alejandro Crivisqui en su informe.

14 de julio de 2023

"Como un ave de presa, Estados Unidos se alimenta con los recursos humanos y naturales de los países de América Latina, con la complicidad de sus socios en la región. La Red de Acción Política (RAP), es una fundación financiada por múltiples multinacionales y por la mismísima CIA, que en la Argentina beneficia a más de 160 políticos; es decir, compra futuras intervenciones en la región". Afirma el periodista Alejandro Crivisqui

Para Crivisqui "La Agencia Central de Inteligencia (CIA), destina U$ 380 Millones anuales a esta estructura comandada por Alan Clutterbuck (CIA), colaborador de Carlos Menem y Patricia Bullrich, socio de la consultora Poliarquía y responsable de la formación de los cuadros de Cambiemos, aunque, como se aprecia en el listado de “Políticos RAP”, este poder real de la Embajada de EEUU atraviesa prácticamente todas las estructuras partidarias con presencia institucional".

En el informe hay un listado de integrantes del PRO, Coalición Cívica, Unión Cívica Radical, Partido Justicialista, Partido Socialista, Frente Renovador, GEN, Frente Cívico y varios partidos más.

Desde Tucumán se menciona en la lista de los rentados al actual diputado nacional Domingo Amaya, perteneciente al bloque “Encuentro Federal”, el ex diputado nacional y dirigente radical, José Cano, seguido por el intendente radical Mariano Campero y el secretario de Gobierno, Rodolfo Ocaranza. Así también se menciona a Esteban Jerez, exfiscal, Silvia Elías de Pérez, referente de Juntos por el Cambio y Facundo Garreton, ex diputado Pro.

La denuncia, detallada en el video tiene una amplia red a sueldo de políticos, periodistas y jueces que garantizan el cumplimiento de sus objetivos.

La Fundación RAP, se gestó en Argentina durante la crisis económica de 2001 y se presentó así misma como una entidad apartidaría, cuyo fin consistía en “ayudar a la clase política”, desvirtuada y desacreditada por los pésimos resultados de la experiencia neoliberal de los años ´90. Pero según logró acreditar Crivisqui en su informe, la RAP es un lobby que facilita información a las empresas que la financian; es decir, a ese mismo poder económico que azota a la Argentina. Detrás de la RAP están las transnacionales más poderosas, así como también las embajadas con más ansias de influir en el país.

En este informe, Crivisqui, muestra cómo es la colonización del poder en Argentina, como la CIA a cara descubierta opera con fundaciones que son sus fachadas, la captación según sus perfiles a políticos, periodistas y jueces para dominar en nuestro territorio, la voluntad política desde los distintos sectores. (Primera Fuente)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar