El Estado provincial y nacional no garantiza en esta provincia el derecho a la vivienda, siendo otro caso testigo el de Misión Toba Kilómetro 3 integrada por 30 familias originarias, que viven en casas de plásticos, al este de la ruta nacional 34, frente a la ciudad petrolera de Gral. Mosconi, a 360 kilómetros de la capital de Salta.
Los Tobas de Mosconi, viven de la siembra que realizan en las tierras que habitan. Los frutos de la madre tierra sustituyen la falta de alimentos que no pueden adquirir ante la falta de trabajo. La desnutrición sigue siendo mayor problema que enfrentan. Como la falta de viviendas.
José Rojas Cacique de la Comunidad, narra el desamparo en que viven día a día, la desvergüenza de un gobierno que los desampara, y condena a la pobreza extrema.
La Agencia de Noticias Copenoa emite en formato de video 16.9, con la opción de activar en 3D la entrevista realizada por el periodista Marco Díaz Muñoz al Cacique Toba, José Rojas.
Los derechos humanos en Salta, son solo una... por CopenoaTV
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar