El ex presidente de Bolivia aseguró que la OEA "no está al servicio de los pueblos latinoamericanos y menos de los movimientos sociales"
El ex presidente de Bolivia Evo Morales denunció este miércoles a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por estar "al servicio" del "imperio norteamericano" y facilitar la crisis en Bolivia tras denunciar irregularidades en los comicios del 20 de octubre.
"La OEA no está al servicio de los pueblos latinoamericanos y menos de los movimientos sociales, está al servicio del imperio norteamericano", dijo Morales en su primera rueda de prensa desde México, adonde llegó ayer en condición de asilado, tras renunciar a la Presidencia el pasado domingo denunciando un golpe de Estado.
Al referirse al informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre los comicios en Bolivia, Morales se quejó porque, dijo, "predominaba la interpretación".
"Deberían haber dicho que haya segunda vuelta y no recomendar nuevas elecciones (...) la OEA está al servicio de Estados Unidos (...), debería llamarse Organización de los Estados del Norte y no de América", aseveró Morales.
La OEA concluyó en su informe que hubo irregularidades en el proceso electoral del 20 de octubre y pidió la repetición de los comicios y un recambio de las autoridades del tribunal electoral.
Además, Morales, hizo un llamado para que la oposición de su país deponga las armas durante una rueda de prensa en México en la que reiteró su agradecimiento al gobierno mexicano por haberle salvado la vida.
"En mis primeras elecciones presidenciales en 2002 ganamos pero nos lo robaron y en mi última participación también ganamos pero nos robaron", destacó Morales, quien aseguró que "nunca" le pidió nadie "realizar algo ilegal".
La rueda de prensa se produjo un día después de su llegada a México, país que le ofreció asilo político, y de que la legisladora opositoria Jeanina Áñez se autoproclamara mandataria interina en una sesión legislativa sin quorum.
"Solo pido al Tribunal Constitucional que cumplan con la legalidad", subrayó Morales.
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar