Son unas 400 personas entre hombres y mujeres, agrupados en la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, los que lograron insertarse en el mercado laboral a través de la conformación de cooperativas, ejecutando obra pública y proyectos productivos, que les permiten tener ingresos económicos para solventar su alicaída economía familiar.
En sus historias de vida, tienen como meta lograr ser incluidos en la sociedad, lo que logran día a día, organizándose en su la lucha social, criminalizada por gobiernos de turno, que no resuelven sus necesidades básicas insatisfechas y responden encausándolos y procesándolos, para llevarlos finalmente a juicios penales.
Dejan en claro, la necesidad cotidiana de luchar por sus derechos, en busca de inclusión, que los lleva a tener una mejor calidad de vida.
La Agencia de Noticias Copenoa emite en formato de video un informe realizado por el periodista Marco Díaz Muñoz, sobre el trabajo generado por los desocupados agrupados en la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, ciudad distante a unos 330 kilómetros al norte de la capital de la provincia de Salta.
Desocupados logran inclusión social, generando... por CopenoaTV
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar