El procedimiento se realizó en el predio de la División Policía Rural donde se efectúo la destrucción de botellas de cervezas, cajas de vinos finos, botellas de fernet y bebida blanca, producto de secuestros realizados desde el año 2007 al 2010.
La destrucción de las bebidas alcohólicas decomisadas fue dispuesta por orden de la Jefatura de Policía, en cumplimiento del Código Contravencional de la provincia de Salta en sus articulos Nº 33 y Nº 34 de la ley Nº 7135/01. Según informo la oficina de prensa de la policía de Salta.
El Articulo 33 establece: “En la condena contravencional el comiso se ordenará sólo cuando los objetos, atendida su naturaleza y circunstancias, sean peligrosos para la comunidad o exista el peligro de su uso para la realización de otros hechos antijurídicos.”
Mientras que el Articulo 34 dice: “Tratándose de cosas que por su naturaleza sean útiles a organismos estatales o instituciones de bien público se destinarán a los mismos. En caso contrario se procederá a su venta en subasta pública, de acuerdo a lo que al respecto prescribe la Ley de Secuestros Judiciales y su reglamentación. Si las cosas estuvieran fuera del comercio y no pudieran utilizarse por el Estado o instituciones de bien público, se procederá a su destrucción, labrándose Acta.”
Asimismo y según lo enunciado por la Ley Nº 7407 que facultó la creación del Registro Provincial de Establecimientos Expendedores de Bebidas Alcoholicas, que en el Inciso D del Articulo 10 declara:
Art. 10.- La Autoridad de Aplicación, sancionará toda infracción a las normas de la presente Ley y de su reglamentación con las siguientes sanciones, que podrán ser aplicadas en forma acumulativa, previo procedimiento que asegure el derecho de defensa del imputado:
d) Decomiso de toda bebida alcohólica que se encontrare dentro del local infractor.
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar