La Asamblea de Docentes Autoconvocados se congrego para analizar la problemática educativa de la provincia de Salta, sobresaliendo los reclamos que plantean una emergencia educativa por la falta de respuestas a los problemas edilicios en los establecimientos educacionales de la provincia, como la falta de respuestas a las demandas de matrícula como en el caso de la Escuela de Música, en la ciudad capital las condiciones laborales de los docentes y la no inclusión de partidas para aumentos salariales en el presupuesto provincial 2007.
La asamblea repudió la actitud del profesor Mazzone, miembro de la Junta de Clasificación y Disciplina, quién iniciará un juicio por calumnias e injurias a la Profesora Milagro Castro, por el solo hecho de haber denunciado una irregularidad en un nombramiento, provocándole un embargo preventivo a su salario por $ 30.000. En tal sentido exigen el llamado a elecciones en dicho organismo y reclaman justicia para la docente afectada.
Ante la falta de respuestas anunciaron el no inicio del período lectivo 2007 y el rechazo a la segunda reforma educativa. Asimismo se votó la conformación de una asamblea permanente que recorre las escuelas de la ciudad organizando las medidas de fuerza a través de una encuesta que reciba las mociones de los docentes.
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Santiago Caputo fija las reglas de la campaña libertaria: "La nueva casta es el periodismo"
"Ley Anticasta": proponen terminar con las reelecciones indefinidas de diputados y senadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar