Ante la falta de respuestas y propuestas por parte del gobierno nacional, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) resolvió iniciar un Plan de Lucha Nacional, que comienza hoy con un paro de 48Horas,. a cumplirse los días 27 y 28 del corriente.
Los días 13, 14 y 19 de marzo se concretaron reuniones de la Mesa de Negociación Salarial, con la participación del CIN (rectores), la Secretaría de Políticas Universitarias y los gremios docentes.
En esas reuniones no hubo propuesta salarial, ni se consideraron otros puntos de las demandas de la docencia universitaria. En la última reunión, el único ofrecimiento fue el de garantizar los $1040 para los cargos preuniversitarios, mediante sumas en negro que afectarían únicamente a aquellos docentes cuyas remuneraciones no alcanzaran a esa cifra. Expresan los Docentes agrupados ADIUNSa en un parte de prensa enviado a Copenoa.
En la UNSa, de acuerdo con lo dispuesto en Asamblea, la medida se llevará adelante sin asistencia a los lugares del trabajo.
El reclamo
LA CONADU Histórica dispuso este plan de lucha por un aumento Salarial que eleve a $1.500 (media canasta familiar) el básico inicial para el cargo testigo, con aplicación del nomenclador para todas las categorías y dedicaciones; J ubilación del 85 % móvil para la Docencia Universitaria de todos los niveles ; Pago de Salario a los 31.000
Docentes Ad-honorem; Eliminación del impuesto a las ganancias sobre
los salarios; Titularización para los Docentes de las Escuelas Preuniversitarias ; Democratización de las Universidades Nacionales ; Ciudadanía Universitaria Plena y Carrera Docente en todos los niveles. Contra los Despidos, Persecuciones, Descuentos y la Precarización Laboral impulsada por los Rectores Universitarios.
Docentes Universitarios en marcha provincial
La Comisión Directiva de ADIUNSa convoca a toda la comunidad universitaria a participar de la movilización de los docentes provinciales, a realizarse el próximo miércoles 28 de marzo a partir de las 10:00hs en Belgrano y Balcarce.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar