La organización que preside Estela de Carlotto acusó a Mauricio Macri de querer "desandar el camino" en materia de verdad y justicia en Argentina. Claudio Avruj respondió que el Ejecutivo es víctima de una "campaña de desprestigio".
La organización Abuelas de Plaza de Mayo acusó al gobierno de Mauricio Macri de querer "desandar el camino" en materia de verdad y justicia en Argentina, en tanto los representantes oficiales acusaron de "malintencionadas" algunas declaraciones del grupo, en una audiencia ante la CIDH este martes.
En una tensa audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que celebra su 165 período de sesiones en Montevideo, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que desde el gobierno argentino "se promueve desandar el camino recorrido en 40 años de lucha".
De Carlotto, cuya organización ha logrado recuperar la identidad de 124 personas, hoy adultas, desaparecidas cuando eran niños por la dictadura argentina, pidió que el gobierno de Macri "garantice la plena continuidad del proceso de memoria, verdad y justicia por crímenes de lesa humanidad en Argentina".
El secretario argentino de Derechos Humanos, Claudio Avruj, dijo que el Ejecutivo es víctima de una "campaña de desprestigio" que pretende asimilarlo a la dictadura. Además, cuestionó lo que calificó de "malintencionada declaración de negacionismo" de sus críticos y afirmó que "memoria, verdad y justicia es política de Estado" en Argentina.
En declaraciones posteriores a la prensa, De Carlotto señaló: "Nunca los hemos comparado con una dictadura". La CIDH en tanto, recomendó a las partes que trabajen en conjunto en favor del objetivo de esclarecer y hacer justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura argentina (1976-1983)./noticiasargentinas.com.ar
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar