Mucho antes de que el presidente Evo Morales termine de leer el informe de tres años de gestión, el 22 de enero pasado, el encargado de negocios norteamericano Kris Urs, abandonó el Salón Rojo del Parlamento, arguyendo que no podía tolerar agravios a su país. "Hago abandono del Congreso porque es intolerable ese tipo de acusaciones e insultos dirigidos hacia los Estados Unidos".
El presidente Evo Morales había hecho una recopilación de las recientes intromisiones de EE UU en Bolivia, acusó a EEUU de fomentar la desintegración de Bolivia en los acontecimientos de agosto y septiembre de 2008, de conspirar y financiar los conflictos junto a los prefectos opositores, culpó a EE UU de proteger a “delincuentes y genocidas” como Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín, y de haber pagado 10 mil dólares para que el 24 de enero del año 2002 expulsen al entonces dirigente de los productores de hoja de coca del Parlamento.
Al presidente Evo le faltó decir que entre las recientes “indiscreciones” de Norteamérica hacia nuestro país, el embajador norteamericano, Manuel Rocha, había exhortado abiertamente al pueblo boliviano a no votar por Evo Morales, el 2004. Y había amenazado con quitar el apoyo de EE UU a Bolivia.
La actitud de Kris Urs, era esperable, sin embargo, lo que resulta una sorpresa, es que el representante de la Unión Europea Kenneth Bell, lo haya imitado. La razón de esta muestra de irrespeto, se encuentra también en el informe de tres años de gestión.
Evo Morales sostuvo que la Unión Europea trata de dividir a la CAN, (Comunidad Andina de Naciones) al imponer un tratado de libre comercio (TLC) de manera separada con cada país y “que comete un grave error, al iniciar una negociación bilateral para un acuerdo comercial con Perú y Colombia, al margen del conjunto de la Comunidad Andina”.
“Es una pena que los promotores de los procesos de integración no sean consecuentes con sus principios y antepongan sus intereses comerciales a la necesidad de integración de nuestros pueblos”, concluyó el presidente Morales.
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar