Se trata del informe mensual que realiza Analogías Consultora. Repasó las medidas económicas de la gestión Javier Milei y detectó una mayoría en disconformidad: El 54% manifestó que el programa libertario «ajusta a las mayorías trabajadoras».
Analogías Consultora realiza un relevamiento mensual la última semana respectiva de cada mes y para julio muestra un deterioro en las perspectivas económicas y en la evaluación de la situación actual del país. También, marcó escepticismo hacia el plan económico de Javier Milei, situación que podría agravarse para julio con las medidas anunciadas este fin de semana.
Según Analogías, hay un «declive en las expectativas optimistas a dos años», que se alinea con «las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de la situación actual».
El estudio releva que el 54,08% cree que la situación económica estará entre «peor», «igual de mala», «mucho peor» y «no sabe” en los próximos dos años, lo que denota una clara incertidumbre sobre la estabilidad del programa económico.
El estudio dio a conocer que el 54% de los ciudadanos critican duramente el programa económico y señalan que «ajusta a las mayorías trabajadoras», visión que predomina en diversos grupos etarios, niveles educativos y entre hombres y mujeres.
A su vez, el 43,2% opina que la situación de jubilados y trabajadores será «peor» dentro de un año, mientras que el 12,1% cree que será «igual». Tras siete meses de recesión, el 53% de los encuestados está en desacuerdo con el plan de estabilización basado en la contracción económica.
Un 22,5% no tiene una opinión clara y solo el 24,1% está de acuerdo con esta medida. Esto solo deja claro que los resultados están divididos en la percepción sobre la eficacia del sacrificio económico requerido para resolver los problemas estructurales.
Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, agrego: «Estos resultados se dan en un contexto en el que los aumentos de tarifas de servicios públicos impactan la economía de los hogares” y concluyó, “Los incrementos de tarifas tienen una incidencia crítica en las expectativas, el ánimo y las posiciones políticas».(infogremiales)
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar