Lo hizo a través de una resolución emitida el primero de abril. El documento destacó que en la cobertura de los sucesos existieron comentarios racistas, clasistas e ignorantes por parte de los periodistas.
El documento emitido por el Consejo Directivo reclamó también la sanción de una nueva Ley de Radiodifusión que amplíe el derecho democrático a la libre expresión y al acceso a la información.
Mientras tanto, la Asociación de Entidades periodísticas de Argentina ADEPA anunció que se sienten preocupados por las críticas a la prensa realizadas por la presidenta Cristina Fernández en su discurso.
La primera mandataria había dicho que los grandes medios realizaron un “lockout informativo”.
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar