El organismo regional creado en Santiago de Chile puso esa condición para que la primera potencia mundial ingrese como observador.
La postura, que fue aprobada por los 12 ministros participantes fue llevada por el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim.
Los ministros reiteraron que Estados Unidos no podrá cambiar "su carta de presentación" ante la región mientras mantenga el bloqueo económico a Cuba.
Nilda Garré aseguró que "evidentemente es un tema pendiente la reincorporación de uno de los países que hace muchos años, demasiados, fue expulsado" de la OEA.
Asimismo, el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, sostuvo el rechazo de su gobierno al "planteamiento de que pueda violarse la soberanía de un país con el pretexto de perseguir a un grupo irregular".
Manifestó que la política de extraterritorialidad de Colombia no cabe en un Consejo como éste".
La viceministra de defensa de ese país, Lourdes Ramirez expresó su optimismo ante el nuevo Consejo Regional de Defensa.
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar