La Conferencia Episcopal Argentina formuló un "llamado apremiante a los que tienen algún grado de decisión en la economía argentina, para que inviertan en fuentes de trabajos dignos y bien remunerados", en el documento final de la 175ta. reunión de la Comisión Permanente que finalizó en su sede del barrio porteño de Retiro.
El texto de los obispos, titulado “Jesús entra en nuestra casa para quedarse”, hace eje en la situación social y laboral del país y señala que "nada es fácil en la Argentina de ayer y de hoy, sobre todo para los que dependen de uno o dos sueldos, y ni pensar si la familia con varios hijos está al margen del sistema laboral y previsional".
"Cuesta creer que en la tierra bendita del pan, a uno de cada tres argentinos le falte comida, trabajo, salud, educación e igualdad de posibilidades para progresar", remarcaron desde la CEA.
Y agregaron: "la emergencia social, declarada hace unos días por el Estado Nacional, nos excusa de dar más ejemplos y comprueba esta cruda y cruel realidad que hoy padecen muchos compatriotas".
En ese sentido, los obispos formulan "un llamado apremiante a los que tienen algún grado de decisión en la economía argentina, para que inviertan en fuentes de trabajos dignos y bien remunerados".
Al mismo tiempo, desestimaron "los cálculos mezquinos, la especulación financiera y la subordinación del bien común a intereses electorales" porque "no responden a las expectativas y hacen mucho daño al país".
"Como pueblo necesitamos sentarnos a la mesa, disponernos para el diálogo responsable y permanente, y así fortalecer nuestra aún frágil convivencia ciudadana", añadieron.
La Comisión Permanente de la CEA sesionó ayer y hoy en su último encuentro del año presidida por el titular del organismo, monseñor José María Arancedo.
Como adelantó ayer Télam, el presidente Mauricio Macri recibirá el próximo martes en la Casa Rosada a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), quien le presentará sus saludos por las fiestas navideñas, según informaron fuentes oficiales.
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales: "PICs de Cese Laboral"
El dueño de Ferrum aseguró que la crisis en la empresa es profunda
Payasos, dragones y una abuela centenaria: las perlitas que dejó la jornada electoral en el norte
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar