Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

El Gobierno apuesta a que las paritarias no superen el 60%

El objetivo es "desacelerar la inflación" para lograr "una mejora" de la capacidad adquisitiva de los salarios.

16 de enero de 2023

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, confirmó que el Gobierno buscará que los aumentos salariales no superen el 60% este año, "sería converger hacia el nivel pautado de inflación más algún punto de recuperación, sumando a eso que la reducción de la inflación también implica mejora de la capacidad adquisitiva de los salarios", sostuvo la funcionaria y aclaró que esa meta es parte de "una política propiciada por el Ejecutivo".

La confirmación de la ministra llegó luego de que se conociera que su par de Economía, Sergio Massa, le pidió a la dirigencia gremial que lo respalde para que los acuerdos salariales de 2023 no superen ese 60 %. En ese aspecto, remarcó que en las conversaciones que su colega mantuvo con el sector el eje fue plantear que “la reducción de la inflación también mejora la capacidad adquisitiva de los salarios”.

En relación entre la inflación y los porcentajes de aumentos que se puedan negociar en los acuerdos paritarios, Olmos expresó "del mismo modo que el año pasado frente al despliegue de la inflación se impulsó la reapertura y revisión de las paritarias, lo que estamos conversando con los distintos actores es ir convergiendo hacia una desaceleración de la nominalidad”.

Respecto de si la CGT apoya el pedido de que los aumentos salariales no superen el 60% en 2023, respondió que "en general sí porque hay una consciencia, sobre todo de los sectores gremiales más que de algunos sectores empresarios que muchas veces acceden a aumentar la nominalidad y después se dan vuelta y lo vuelven a precios".

"Los trabajadores, en cambio, saben que la inflación va en contra de ellos y que aún cuando uno alcanza en una paritaria un nivel muy alto si la inflación no quiebra esa alta nominalidad, la verdad que es solo una ilusión", finalizó

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar