A través de un decreto, la Jefatura de Gabinete cedió varias áreas e incorporó otras.
El Gobierno de Javier Milei continúa avanzando en su reestructuración y reformuló parte del esquema de organización.
A través del Decreto 45/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Presidente dispuso que se trasfiera la Secretaría de Medio y Comunicación Pública desde la Jefatura de Gabinete hacia la Presidencia, así como se ratificó su cambió de denominación por Secretaría de Comunicación y Prensa.
La Oficina Anticorrupción pasó de Presidencia al Ministerio de Justicia y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) de la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Salud, así como el área a cargo de Nicolás Posse también se desprendió del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), que pasó a estar bajo la órbita de la cartera de Capital Humano.
El Ministerio conducido por Sandra Pettovello también incorporó al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que se encontraba en el ámbito de la Jefatura de Gabinete.
Otro de los organismos que pasó a Capital Humano fue el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que antes estaba en la Jefatura de Gabinete.
Asimismo, Posse sumó a su área la Agencia Nacional de Discapacidad, que anteriormente se encontraba bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.
Para justificar estas modificaciones en la estructura de la Administración Pública Nacional, el Gobierno afirmó que los cambios se deben a "razones de gestión". (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar