El Gobierno mantiene a los estatales entre sus focos principales de agresión. En abril no convocó a paritarias. Los dejó sin aumento de haberes. En marzo había citado a fines de mes por lo que se terminó cobrando aparte después del 15.
El Gobierno Nacional no detiene su guerra declarada contra los estatales y en abril sumó un paso más en su escalada de agresión: dejó sin incremento salarial a los empleados de la administración pública nacional.
La falta de convocatoria salarial implica la profundización del deterioro en los haberes del sector público y un incumplimiento al acta firmado por las partes el mes anterior. De hecho desde ATE se había intimado a la gestión libertaria a que los cite a debatir salarios.
“Desde que este Gobierno asumió, no hizo otra cosa que recortar nuestros salarios, ajustar los ingresos en el sector público y ahora quiere dejarnos sin aumentos en el mes de abril. Nuestros sueldos han perdido más poder de compra en estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores”, había señalado Rodolfo Aguiar, el secretario General de ATE.
El dirigente estatal evaluó que “esta gestión que encabeza el presidente Milei es una máquina de empobrecer” y agregó: “En los últimos dos meses, son decenas de miles los estatales que cayeron debajo de la línea de la pobreza”.
En mazo la gestión libertaria convocó sobre el cierre del mes. Por los plazos el incremento, de apenas el 8%, se pagó aparte. Más allá de mitad de mes porque los haberes ya estaban liquidados.
«El Gobierno está incurriendo en un incumplimiento grave. Está violando el principio de buena fe que debe regir las negociaciones entre las partes. No podemos dejar que se genere este antecedente negativo en el ámbito paritario”, señaló el secretario General de ATE. (Infogremiales)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar