La Agencia de Noticias Copenoa, emite la segunda parte de la entrevista realizada al sindicalista judicial Juan Carlos Salomón, quien narra los acontecimientos vividos por el periodista Luciano Jaime, en la década del 70. Como su participación en apoyo a la huelga que realizan en 1967 el gremio de Canillitas contra el Diario el Tribuno, en la que Jaime, luego asesinado 1975, participaría en el comité de huelga siendo el encargado de la olla popular.
Salomón, también detalla las persecuciones durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón, y López Rega, como las continuas denuncias realizadas por Jaime, que involucraban allanamientos sin orden judicial realizadas por la Policía Federal en la provincia de Salta.
Salomón narra que Jaime le cuenta que el comisario de la Policía Federal de Salta Federico Livy, lo amenazó, ordenándole que se obtenga a seguir realizando cometario sobre los allanamientos clandestinos.
El sindicalista Juan Carlos Salomón hoy jubilado, brinda detalles de los últimos días de Luciano Jaime, antes de su homicidio en el mes de febrero de 1975. Responsabilizando por el secuestro y posterior asesinato, a Isabel Martínez de Perón, y a López Rega que lideraba la Triple AAA, grupo para estatal, de la derecha peronista en esa época.
Entrevista realizada por el periodista Marco Díaz Muñoz a Juan Carlos Salomón sobre la vida de Luciano Jaime
El asesinato de Luciano Jaime: Segunda Parte por CopenoaTV
Foto de portada: Crónica escrita por Luciano Jaime en el Diario Intransigente, cuando aparece torturado y asesinado el dirigente Eduardo Fronda, en enero de 1975.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar