El dato fue publicado por el INDEC y pertenecen al primer trimestre de este 2025. El estancamiento en el mercado laboral en la provincia es preocupante.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el mercado laboral en Salta manifiesta signos de estancamiento. La tasa de desocupación en la provincia en el primer trimestre de este 2025 es del 5.9 por ciento, la segunda más alta del NOA.
Salta solo es superada por el aglomerado Gran Tucumán – Tafí Viejo, que tiene una tasa de desocupación de 7.6 por ciento.
Un tema que se sabe, que viene sucediendo en Salta y que preocupa a todos, tiene que ver con la cantidad de trabajadores que están en la informalidad y de personas sub ocupadas. “La subocupación laboral se refiere a la situación en la que una persona está empleada, pero trabaja menos horas de las que quisiera y está disponible para trabajar más. Es decir, son personas que están ocupadas, pero su tiempo de trabajo es insuficiente para cubrir sus necesidades laborales y están dispuestas a trabajar más horas si se les ofrece la oportunidad”, aclara el Indec.
En este sentido, en Salta hay, según el Indec, unas 103 mil personas con salarios por debajo de la línea de la pobreza, con menos horas de las que se pretende o, directamente, en negro. Todas esas personas tienen el deseo de trabajar más, para obtener una mejor remuneración, pero no logran encontrar otro trabajo.
Esta gran masa de trabajadores es solo una muestra del estancamiento laboral que tiene la provincia de Salta. Y no solo tiene que ver con las condiciones que se imponen a nivel nacional. Tiene que ver, también con las condiciones que impone el Gobierno provincial. Gustavo Sáenz ya está llegando a los seis años de gobierno y Salta está cada vez más estancada. (opinorte)
Tensión por la tasa: canje de deuda entre el Tesoro y el BCRA para mejorar vencimientos
Medallista olímpico argentino expuso contra Javier Milei por el "abandono del deporte"
El mensaje de la Federación de Almaceneros a las empresas: "Quieren vender, bajen los precios"
Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad
Luis Caputo mantiene el 99,9% de su plata afuera y desde que asumió quintuplicó su patrimonio
Gobierno vs Oposición: Los vetos a jubilaciones y la sesión clave en Diputados
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar