Los hombres que permanecen en el desempleo más de dos años envejecen más rápido que sus coetáneos y los telómeros de sus ADNs se acortan con mayor velocidad, según una investigación publicada en la revista PLoS One.
“Por primera vez, conseguimos demostrar que a nivel celular existe una relación entre un desempleo prolongado y el mal estado de salud. Este descubrimiento esclarece qué problemas puede crear el desempleo entre los jóvenes. Por lo tanto, los servicios sociales deben ayudarles a encontrar trabajo para el bien de su salud”, declaró Jessica Buxton del Imperial College de Londres.
Buxton y sus colegas examinaron más de 5.500 pruebas de ADN de hombres y mujeres de Finlandia que nacieron en 1966 y se sometieron a un chequeo médico completo a 31 años.
Los estudiosos constataron que los telómeros -que protegen los extremos de los cromosomas y son necesarios para la correcta división celular- eran más cortos en algunos ADN de los hombres. Este proceso se atribuye al envejecimiento.
En la mayoría de los casos, los voluntarios que presentaban esos problemas habían pasado dos o más años sin trabajo.
Por el momento, se desconoce por qué este efecto afecta solo a los varones.
YPF en Salta bajó los precios de sus combustibles premium hasta 8%: a cuánto quedó la súper
Un cardenal argentino se lamentó por los "deshonestos" que malinterpretaron a Francisco
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Oran: Niños representan a trabajadores informales de frontera en acto por el Día del Trabajador
Milei festejó con insultos el endeudamiento con el FMI y habló de realizar una reforma laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar