El lunes tras el fin de semana largo el dólar minorista cerró en $16,28 fijando un nuevo récord en el gobierno de Cambiemos.
El dólar subió 9 centavos en el segmento minorista llegando a $ 16,28, llegando a un nuevo record en el gobierno de Cambiemos. En el mercado mayorista mostro una suba de 4 centavos alcanzando los $ 16,03.
Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios señaló que "El brusco ascenso del tipo de cambio cambió por completo el panorama en el mercado local y lo llevó a tocar nuevos máximos históricos. Una mayor aversión al riesgo local provocó un incipiente proceso de dolarización de portafolios de inversión que tiene su correlato en los precios del dólar". A lo que agrego que "el cambio de tendencia se explica fundamentalmente por un viraje importante en el clima de negocios que intuye que en el primer semestre del año próximo las perspectivas de inversión en activos domésticos no se presentarán tan atractivas como hasta hace pocos días atrás".
En el segmento contado se negociaron U$S 321,861 millones, mientras que en futuros se movieron U$S 23 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
Un factor que había ayudado a la disparada de la divisa fue la escasa liquidación de dólares de parte de las exportadoras. Según un comunicado la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados liquidaron solo U$S 214 millones la semana pasada, en la que sólo tres días hubo operaciones en el mercado de cambios por los feriados.
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales: "PICs de Cese Laboral"
El dueño de Ferrum aseguró que la crisis en la empresa es profunda
Payasos, dragones y una abuela centenaria: las perlitas que dejó la jornada electoral en el norte
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar