Este armamento está prohibido por la Convención de Ginebra.
Así lo aseguró el embajador palestino en Argentina, luego que la información se publicara en los principales medios de todo el mundo.
Se trata de "bombas racimo" y "bombas de fósforo blanco", las mismas que Israel había utilizado durante su invasión al Líbano en 2006.
El embajador Palestino en nuestro país aseguró que el ejército Israelí expulsó a la ONG humanitaria "Human Right Watch" del territorio de Gaza.
En conferencia de prensa Farid Swan dijo que las fuerzas armadas de ese país pretendían, de ese modo, ocultar el genocidio que cometen en la Franja de Gaza.
La ONG trabajaba desde hace 30 años en la zona con los refugiados mientras hacía un seguimiento de la crisis humanitaria provocada por el bloqueo económico y sanitario israelí.
Además, el embajador responsabilizó a Estados Unidos por avalar el ataque sobre la Franja de Gaza.
Farid Swan aseguró que el silencio del presidente electo Barak Obama significa "un permiso" para seguir atacando Gaza "hasta su toma de posesión" al frente del gobierno norteamericano, el 20 de enero.
Además dijo que la invasión israelí pone de manifiesto que Estados Unidos "no quiere un Estado Palestino soberano".
En conferencia de prensa, el delegado general palestino dijo que de los 600 muertos desde que se inició el ataque, 350 eran civiles y 181 eran menores de 10 años.
También aseguró que concurrirán a tribunales internacionales para pedir que se juzgue a los responsables políticos y militares de Israel.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar