El 4 y 5 de enero del 2008 se realizo en Santiago de Chile y en el Cajón del Maipo en contacto con la madre naturaleza, un encuentro de pueblos andinos de la III, IV, y V Región perteneciente a los pueblos Aymaras, Kollas y Diaguitas, de Chile y hermanos de ORCOPO (Organización de Comunidades de Pueblos Originarios) de Argentina.
Del encuentro en la que participaron alrededor de 200 comuneros, se abordaron en talleres las experiencias y problemáticas comunes de los pueblos de ambas extremos de la cordillera. Entre los puntos tratados fue el incumplimiento de los derechos políticos y territoriales y el acceso a los bienes naturales principalmente el agua, que en la actualidad afecta a muchas comunidades andinas por la proliferación de emprendimientos mineros.
Este incumplimiento esta costando la vidas en ambos lados de la cordillera con la muerte de hermanos Qom en la región chaqueña (Argentina) y en los ultimos dias del Peñi Matias Catrileo en Chile, entre otros; en la cual se repudio el hecho y se solidarizo con el Pueblo Mapuche a travez del comunicador Elias Paillan presente en el encuentro.
Asimismo se coincidió en la importancia de la articulación de las redes comunitarias y la comunicación; ya en las conclusiones la necesidad de seguir trabajando por estos objetivos; y la continuidad de estos encuentros en el corriente año.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar