Sacó el 3.9% de los votos. En 2019 había logrado el 13%. Una campaña que prometió “bala” y terminó siendo “pólvora mojada”, como ironizó en Twitter Alejandra Arreguez, referente del PTS-Frente de Izquierda Unidad.
Hundido. Así terminó en Tucumán el ultraderechista Ricardo Bussi, candidato de Fuerza Republicana y defensor del genocidio cometido en la última dictadura, en el que su padre tuvo un papel fundamental.
Este domingo alcanzó el 3.9% de los votos. La caída es estrepitosa. Había logrado el 13% de los votos en 2019. Este retroceso de los “libertarios” en Tucumán se suma a las elecciones previas en otras provincias.
Las elecciones volvieron a realizarse con el antidemocrático sistema de acoples. Sistema que permite una cantidad gigantesca de boletas en el cuarto oscuro, creando confusión entre quienes tienen que votar. Un mecanismo completamente antidemocrático que usan tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio.
Con ese sistema y en el marco del fallo de la Corte Suprema que obligó a Manzur a bajarse de su candidatura, el peronismo se terminó imponiendo por amplio margen. (LID)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar