El Frente de Izquierda-Unidad definió su estrategia para las elecciones 2023: confirmaron que dos fórmulas competirán en las PASO del espacio
El Frente de Izquierda-Unidad confirmó que se presentará a las PASO de las elecciones 2023 con dos fórmulas presidenciales, integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, ambos del PTS, y la otra por Gabriel Solano (Partido Obrero) y Vilma Ripoll (MST), en tanto que por fuera del espacio competirán por la presidencia Manuela Castañeira (Nuevo Mas) y Marcelo Ramal (Política Obrera).
Este miércoles los partidos PTS e Izquierda Socialista realizaron una conferencia de prensa en el Club Atlético Fernández Fierro, en el barrio porteño del Abasto, donde ratificaron el binomio Bregman-Del Caño y presentaron a los precandidatos de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. El ferroviario y Secretario General de la Unión Ferroviaria de Oeste, Rubén "Pollo" Sobrero (Izquierda Socialista), será el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires; mientras que el docente y Secretario de Acción Gremial de Ademys, Jorge Adaro (Izquierda Socialista), será precandidato a Jefe de Gobierno de la CABA, acompañado en la fórmula por la legisladora Alejandrina Barry (PTS).
El economista e histórico referente del PTS Christian Castillo encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, en tanto que el ex legislador porteño Patricio del Corro (PTS) hará lo propio por la CABA. Andrea D’Atri (PTS), fundadora de la organización feminista Pan y Rosas, será primera precandidata a legisladora de la Ciudad, y serán precandidatos a legisladores bonaerenses Juan Carlos Giordano y la trabajadora ferroviaria Mónica Schlotthauer, ambos de Izquierda Socialista.
La sociedad entre el PTS e Izquierda Socialista se medirá en la interna contra el tándem del Partido Obrero y el MST. Esta organización, que llevará como precandidatos presidenciales a Solano y Ripoll, tendrá a Alejandro Bodart (MST) como precandidato a gobernador bonaerense, a Romina del Plá (PO) como primera precandidata a senadora nacional por la provincia y a Néstor Pitrola (PO) encabezando la nómina de diputados nacionales por ese distrito. .
Por otra parte, se definió que Vanina Biasi (PO) será precandidata a jefa de Gobierno en la Ciudad y Celeste Fierro (MST) primera candidata a legisladora porteña. Tras haberse frustrado sus intentos por integrarse al Frente de Izquierda-Unidad, el Nuevo MAS participará de las elecciones de forma independiente con la candidatura presidencial de Manuela Castañeira, que será acompañada en la fórmula por el neuquino Lucas Ruiz. Además, Juan Cruz Ramat será el primer precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La izquierda trotskista tendrá en las PASO otra alternativa de la mano de Política Obrera, una escisión relativamente reciente del Partido Obrero. Este partido político definió que irá a las urnas con la precandidatura presidencial del economista y ex legislador porteño Marcelo Ramal, quien estará secundado por Patricia Urones. Además, Pablo Busch y Eva Gutiérrez irán como precandidatos a gobernador y vicegobernadora para la provincia de Buenos Aires.
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar