La grave denuncia la habían realizado dirigentes y vecinos agrupados en la (OCAN).durante el Referéndum que decidía si los pobladores aceptaban la política turística del gobierno o la rechazaban.
La maniobra según la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), consistió en inducir a los electores, entre ellos ancianos que no saben leer y escribir, a votar por el SI, durante la instrucción previa que se les brindaba a los electores para utilizar el voto electrónico, durante el Referéndum del domingo pasado en el pueblo de Nazareno. Donde finalmente, gano el NO por 57 votos, con un ausentismo que supero el 55 %.
La Agencia de Noticias Copenoa emite un video registrado por el equipo periodístico que cubrió la consulta en Nazareno, donde se revela el adoctrinamiento que se realizo para utilizar el sistema de voto electrónico promoviendo el SI.
Electores inducidos a votar por el SI
Cargado por CopenoaTV. –
Robustiano García presencio la irregularidad durante la capacitación del voto electrónico. “Para mi esta es una elección como votos cantados” Afirmó García, agregando “Están trayendo a la gente directamente para que practique directamente con el SI, los dirigentes políticos del intendente de turno del gobierno de la provincia”.
Cuando García denuncio lo que estaba sucediendo en la capacitación para emitir el voto electrónico a las fuerzas del orden que se encontraban en el lugar, pensando que estas intervendrían, lo que sucedió, es que lo invitaron a retirarse de la zona donde se estaba induciendo a votar por el SI.
Robustiano García, narro a Copenoa lo sucedido
Lo habían anticipado
La implementación del voto electrónico en el municipio de Nazareno para determinar en un Referéndum, si los pobladores decidían continuar con la política de turismo del gobierno provincial o rechazarla, lo que finalmente ocurrió, creo opiniones contrapuestas. Desde la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN) rechazaron esta implementación, considerándola inapropiada ya que los electores en un porcentaje muy alto no saben leer ni escribir y que la etapa de instrucción para utilizar este sistema, realizada por el propio gobierno, estos, inducirían a votar por el SI en la consulta. Lo que finalmente sucedió y que el gobierno siguió rechazando.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar