Emilio Odebrecht, líder de la familia que da nombre a la constructora implicada en el caso de corrupción más grande con alcance internacional, expresó este lunes ante el juez Sergio Moro que todos lo presidentes de Brasil y del exterior pidieron “ayuda” a la empresa para el financiamiento de sus campañas electorales.
El dueño del imperio constructor realizó estas declaraciones en el marco de la causa penal contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Odebrecht declaró este lunes en la ciudad de Curitiba ante el juez federal Sergio Moro, responsable en primera instancia por la indagación del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, investigado desde hace más de tres años.
El patriarca acudió en calidad de testigo de la Fiscalía en el marco de un proceso abierto contra el exmandatario, implicado en supuestos fraudes en la adquisición de un terreno para el instituto fundado por el expresidente y de un ático vecino a su residencia particular, en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo.
La Fiscalía sospecha que estos fueron comprados a nombre de testaferros con dinero de Odebrecht que, en realidad, era producto de sobornos pagados al exejecutivo de Estado por su intermediación en contratos obtenidos por esa compañía con la petrolera estatal. Odebrecht detalló a Moro que en las reuniones que sostuvo con Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, “hubo solicitudes” de “ayuda” para las campañas electorales del Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Lula, pero sin entrar en ningún tipo de valores. Esto también se replicó a nivel internacional.
“Hubo pedidos de donaciones para campañas electorales del PT por Lula, como hubo de todos los presidentes de Brasil y hasta del exterior. Ellos siempre pedían ayuda”, sentenció Odebrecht, hijo de Noberto Odebrecht, quien fundó en 1994 el grupo.
El patriarca narró que tanto él como Lula nombraban a personas de su confianza para, luego, negociar esas supuestas ayudas electorales que, en el caso del expresidente, era el exministro de Hacienda Antonio Palocci. Esta es una de las cinco causas penales que tiene abiertas con la Justicia el ex jefe de Estado, la mayoría vinculadas con el caso de corrupción en Petrobras./argnoticias.com.ar
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar