En varias localidades del departamento de Ledesma (Jujuy) se extendió la semana pasada un importante plan de lucha protagonizado por trabajadoras porteras de escuela, quienes hace años reclaman el pase a planta permanente, un aumento del sueldo y los aportes jubilatorios correspondientes. El plan de lucha incluyó tomas de varios establecimientos educativos.
En varias localidades del departamento de Ledesma (Jujuy) se extendió la semana pasada un importante plan de lucha protagonizado por trabajadoras porteras de escuela, quienes hace años reclaman el pase a planta permanente, un aumento del sueldo y los aportes jubilatorios correspondientes. El plan de lucha incluyó tomas de varios establecimientos educativos.
REPRESIÓN SELECTIVA EN TODO EL PAÍS
Tras tres semanas de tomas, la jueza Pérez Rojas, ordenó desalojar las escuelas. En el Normal de Libertador General San Martín, “Las golpearon, las agarraron de los pelos, las subieron a las camionetas. Hay una compañera en el hospital con varios golpes en el cuerpo”, contó un testigo. Otras cinco porteras fueron detenidas en la comisaría local y a las horas liberadas. En estos momentos, las movilizaciones y reclamos continúan.
Por otra parte, en la localidad de Roca, en Río Negro, fue descubierto un policía que, vestido de civil, se hacía pasar por reportero de un medio local, con el objetivo de tomar imágenes de los estudiantes -menores de edad- que marchaban por el centro para reclamar mejoras en las escuelas de la ciudad.
Las autoridades de la policía aseguraron que se trató de una acción individual, sin responder a mandos superiores. Sin embargo ese mismo agente fue visto durante los últimos meses en diferentes protestas, siempre cámara en mano.
El policía, de apellido Fuentes, que desempeña tareas en el área de Comunicación de la Unidad Regional II, quedó demorado por varias horas a raíz del escándalo público, y será trasladado hacia otra ciudad, mientras se instruye un sumario.
En ambos casos, se trasluce la verdadera política nacional hacia los que luchan: la represión. Ya sea con la acción directa, o con tareas de inteligencia permanentes, los distintos gobiernos provinciales, en consonancia con el nacional, apelan a la represión como única respuesta ante los genuinos reclamos populares.
Foto de portada: Archivo Copenoa
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar