Nuevamente se anuncian una “situación extraordinaria en el servicio de agua potable”, asi denomina la empresa Aguas de Salta a los cortes de agua potable que hoy sufrirán unos 250 mil salteños.
Los salteños que viven en la capital de la provincia deberán juntar agua en lo que tengan para poder pasar el día, ante las altas temperaturas que superan los 30 grados. La empresa Aguas de Salta informa a los usuarios del servicio de agua potable “cuyos domicilios se ubican en el sector Centro de esta Capital, que debido a la ocurrencia de precipitaciones pluviales producidas en la zona de captación de Potrero Uriburu, en Finca Las Costas, se producirán extraordinariamente alteraciones en el suministro de agua potable en el día de la fecha, pudiendo presentarse problemas en la presión del suministro y/o cortes de servicio, así como valores bajos de turbiedad en el agua suministrada, cuyas características físicas no comprometen su potabilidad”.
Siguen las quejas de los usuarios
Mientras Los usuarios quedan desprotegidos ante el inerte funcionamiento del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la provincia de Salta, que según vecinos consultados por Copenoa sirven solo para comunicar a los usuarios porque se concretan los cortes, como voceros de la empresa hoy privatizada como Aguas de Salta y no como representantes de los usuarios ante el mal servicio que brinda esta empresa.
Sectores afectados: Centro
Cuadrante comprendido entre Av. Entre Rios, Virrey Toledo e Hipólito Irigoyen; Av. Independencia, Av. Jujuy, Av. San Martín y Olavaria- Coronel Suarez.
Zona Oeste
Barrios San Silvestre, Roberto Romero, Villa Asunción, Islas Malvinas, San Isidro.
Villa Primavera, Villa Los Sauces, barrio El Rosedal.
Tipo de afectación: Baja presión - CORTE
Desde 22:00hs del 10/01/07 a 06:00hs del 11/01/07 (por recuperación de nivel de reserva)
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar