Desde las 17.30 en Junín y Santa Fe comenzará la movilización que llegará hasta Casa de Gobierno.
Ante un nuevo aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976, FADETUC, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a una movilización, bajo protocolos sanitarios, este miércoles a las 17:30 frente a la ex Jefatura de Policía (Junín y Santa Fe) para marchar hasta plaza Independencia. La consigna central de la marcha es “30.000 presentes. Contra la impunidad, el ajuste y la represión de ayer y de hoy”.
“Es un día de repudio, repudiando la represión de ayer y de hoy, los ajustes, y que no se repita esa represión en cuanto a las luchas populares. Es lo que representa la figura del familiar que yo he perdido. Hemos decidido con otros familiares marchar porque es así como nos sentimos un 24 de marzo, listos para seguir repudiando”, dijo Josefina Molina en conferencia de prensa. “Venimos de un gobierno que negó que son 30.000 desaparecidos y después pasamos a otro que llamó a dar vuelta de página”, agregó Miguel Sosa.
Los convocantes además manifestaron su preocupación por las excarcelaciones, las domiciliarias y las absoluciones que hay en los juicios de lesa humanidad. Por ello también reafirman las tradicionales consignas de “cárcel común a todos los genocidas y sus cómplices civiles” y reafirman la exigencia por la apertura de los archivos de los años 1974-1983.
“La movilización también cuestiona la herencia que dejó la dictadura. Los empresarios que impulsaron el golpe, tuvieron centros clandestinos en sus fábricas, son los mismos que se siguen enriqueciendo mientras seguimos con la herencia del FMI y sus planes de ajuste. En el contexto de pandemia y la crisis, son varios los sectores de trabajadores que salen a pelear en defensa del salario y sus condiciones de trabajo. Por eso también marchamos contra el ajuste de los gobiernos y el FMI, y por el triunfo de las luchas obreras y populares”, afirmó Alejandra Arreguez (PTS-FIT).
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar