El gobierno de Bolivia sospecha que ex militares de ultraderecha argentinos conocidos como carapintadas están escondidos en fundos rurales del oriente del país, región cuyos líderes son los principales opositores del presidente Evo Morales.
sí lo reveló este martes el viceministro de Régimen Interior y Policía, Marcos Farfán, reseñó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
“La posible protección de los grupos separatistas a ex carapintadas es investigada por la Policía en el oriente boliviano. Existe indicios de que estarían en varias haciendas”, afirmó el funcionario boliviano.
Los carapintadas son ex militares argentinos que durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín (1983-1989), realizaron actos golpistas para que no se juzgara a los represores involucrados en delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983).
Farfán dijo que “los ex paramilitares, torturadores y asesinos a sueldo” tienen la orden de ser detenidos por la Policía boliviana.
El viceministro advirtió que si los ex militares están implicados en acciones de sedición, que atentan a la seguridad interna de Bolivia, serán aprehendidos y remitidos a la justicia ordinaria de la nación andina.
Farfán aseguró que estas personas burlaron los controles de migración y no ingresaron por las zonas fronterizas, razón por la cual no existen registros.
Hace dos semanas, el diario argentino Página/12 reveló que los carapintadas estarían en el departamento del Beni colaborando con fuerzas ultraderechistas opositoras al gobierno boliviano, sustentados por por empresarios y terratenientes.
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar