Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

16 de abril : Feliz cumpleaños Salta !

Para la historia oficial La linda cumple hoy 431 años de su fundación, pero la linda ya existía, con sus costumbres, y pobladores originarios con su identidad, que ancestralmente disfrutaban de su exuberante belleza natural, de su tierra y sus frutos. Del valle estrecho que la surca de sur a norte, hasta la llegada violenta de los conquistadores españoles que a espada y cruz, sometieron a los indígenas que ya vivían en Salta.

16 de abril de 2013| copenoa |

La ciudad fue fundada el 16 de abril de 1582 por el español Hernando de Lerma, cumpliendo órdenes del virrey del Perú, Francisco Álvarez de Toledo, con el fin de crear una escala en las comunicaciones entre Lima y Buenos Aires. El nombre Salta es de origen indígena pero su traducción al castellano ha resultado difícil para los lingüistas y sobre su significado exacto se han propuesto las más disímiles teorías. Durante la época virreinal la población prosperó rápidamente pues era abastecedora de materias primas para la opulenta Potosí. Formó parte del Virreinato del Perú hasta 1776, cuando la Corona de España creó el Virreinato del Río de la Plata. En 1783 fue designada capital de la Intendencia de Salta del Tucumán.

En tiempos de la Revolución de Mayo, la ciudad fue cuartel general de las expediciones al Alto Perú y en la lucha contra los realistas, se destacaron los escuadrones de gauchos al mando del general Martín Miguel de Güemes. En 1813 las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata a las órdenes del general Manuel Belgrano lograron una decisiva segunda victoria sobre los realistas en la batalla de Salta, suceso bélico que dejó libre al actual territorio argentino.

Desde mediados del siglo XX la ciudad experimenta un acelerado crecimiento demográfico, pasando de 115.000 habitantes en 1960 a más de 700.000 a finales de 2010.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar