Se concentraron en la Plaza Congreso y marcharon hasta el Teatro Gral. San Martín.
Sostienen que la Prostitución y la Trata son dos caras de una misma violencia contra las mujeres, y que la prostitución no es trabajo.
Afirman que anualmente son ingresadas a la prostitución alrededor de 4 millones de mujeres y niñas en el mundo.
En Argentina, cientos de ellas son secuestradas y desaparecidas por las redes de proxenetas y muchas fueron asesinadas.
En la convocatoria aseguraron que “sin la complicidad de funcionarios de los poderes judicial, legislativo, ejecutivo y de las fuerzas de seguridad, de iglesias yde medios de comunicación, no hay prostitución ni trata.
Foto de Portada: www.anred.org
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar