"Los que niegan la dictadura, los desaparecidos, los exilios, las torturas, también lo quieren hacer con la ciencia argentina porque le tienen miedo al pensamiento", advirtió el Presidente al encabezar el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del Conicet.
El presidente Alberto Fernández cuestionó este jueves las "barrabasadas" y "atrocidades" expresadas por dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las próximas elecciones presidenciales y consideró que debería "haber una reacción de toda la sociedad argentina".
"Me preocupa muchísimo que tengamos un momento electoral donde estemos discutiendo si la ciencia y la tecnología son importantes para el desarrollo nacional; me parece tremendo. Niegan la atrocidad de la dictadura, vuelven a instalar la teoría de los dos demonios. Esto sólo los hace más atroces", sostuvo el Presidente.
Así lo afirmó al encabezar el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que fueron víctimas del terrorismo de Estado, en un homenaje que contó con las presencias de familiares, amigos y allegados de las víctimas.
En ese marco, el mandatario dijo que "los que niegan la dictadura, los desaparecidos, los exilios, las torturas, también lo quieren hacer con la ciencia argentina porque le tienen miedo al pensamiento".
"No no hay que dejarlos pasar", completó.
🔵El 21/9 el CONICET realizará un acto en el que se entregarán legajos de integrantes del Consejo víctimas del terrorismo de Estado. Se presentará un libro de la Comisión de la Memoria y se inaugurará la muestra por los 65 años del organismo.
Inscripción: https://t.co/4if9R6DARk pic.twitter.com/cMXX8hvmqd— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) September 20, 2023
En ese sentido, afirmó: "En este año en que cumplimos 40 años de democracia, algo que nos costó mucho y no nos salió todo lo bien que queríamos, pero avanzamos en muchas cosas, nuestro deber es hacer que esto no terminé acá", dijo el jefe de Estado en su discurso.
"No debe permitirse nunca más que alguien sea avasallado por el hecho de pensar, de investigar, eso nunca más en la Argentina", postuló. (Télam)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar