Casi un millar de policías desalojaron y reprimieron violentamente, a las 5 de la mañana, a los vecinos asentados en dos manzanas de la ciudad de Orán, que habían ocupado las tierras hace un par de semanas atrás.
El operativo estuvo compuesto por policías de la ciudad de Orán y personal de Infantería que habrían llegado desde Tartagal y de la capital de la provincia, todos a las órdenes de la Jueza Norma Vera, quien dio la orden del desalojo.
Todo el despliegue comenzó a las cinco de la mañana, cuando los policías asaltaron a los vecinos en medio de la oscuridad y, según el testimonio de los mismos vecinos, sin mediar palabras de por medio comenzaron a patear a la gente y a arrastrar por los pelos a las mujeres, “sin importar si estaba embarazada o con sus pequeños en los brazos”, decían las mujeres, que son mayoría en los asentamiento.
Los ocupantes de los terrenos no dudaron en apuntar, como el principal responsable, al actual intendente Marcelo Lara Gros, y al gobierno de Juan Manuel Urtubey. El único político presente en el lugar, fue el diputado Pablo López, que llego el martes a la noche para interiorizarse del tema y estuvo presente al momento que la policía reprimía a los vecinos y no titubeo que esto es parte del gobierno provincial que pretende no cumplir con nada de lo que prometió durante la campaña política, pues las promesas solo tenían fines electorales, y que el cambio prometido es inexistente.
La fuerza policíaca desarmó las precarias viviendas de los vecinos, y ellos, por sus propios medios se llevaron sus cosas, porque después apareció un camión que comenzó a cargar los elementos personales de estos.
Los jóvenes del barrio El Milagro se agruparon y se resistieron a la infantería lanzándoles piedras que fueron contestadas con disparos de balas de goma y persecuciones por todo el barrio, provocando la desesperación del resto de los vecinos y el susto y el llanto de los más pequeños, que no pudieron dormir desde las cinco de la mañana. Un pequeño llorando desconsoladamente nos decía que estaba asustado y que quería irse a estudiar.
A raíz de los disparos y de la pedrea, el Colegio privado Maria del Rosario, que está ubicado a la par del asentamiento, decidió detener todas las actividades por la falta de seguridad, de esta forma los padres comenzaron a retirar a sus hijos del establecimiento.
Los vecinos, de ambos asentamientos, se organizaron y marcharon hacia el municipio para pedir una respuesta al intendente y, en diálogo con los medios de comunicación, los asentados denunciaron que fueron desalojados violentamente y entre los golpeados hay muchos chicos y una mujer embarazada, por la que temen pueda perder a su hijo.
Por su parte el abogado Hernán Mascietti señaló que si el intendente Marcelo Lara cree que desalojando va a terminar con los asentamientos, esta muy equivocado porque según algunos cálculos en Orán “hacen falta 290 manzanas para que la gente pueda vivir”.
Fabian Cardozo es periodista de www.semanariointrusos.com.ar
foto: RadioNoa
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar