La justicia federal constituyó como competencia federal el asesinato del militante social Fidel Yazlle cometido el 11 de febrero del año 1977 en la provincia de Salta, durante la dictadura militar. Estableciendo la muerte de Yazlle, como un asesinato de lesa humanidad.
Yazle, fue asesinado en la localidad de Morillo, Coronel Juan Solá, en el Departamento Rivadavia Banda Norte, donde fue secuestrado por integrantes del grupo parapolicial Guardia del Monte.
Para la viuda de Fidel Yazlle “Es una grata noticia para el grupo familiar que se haya establecido el asesinato de mi esposo como delito de lesa humanidad, en el ámbito de la justicia federal”.
Francisca Teresa Toledo lleva 34 años solicitando que la justicia indague y esclarezca el asesinato de su esposo, y que el mismo sea investigado como un asesinato de Lesa humanidad.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar