El INDEC informó que las inversiones de argentinos en el exterior sumaron U$S 232 mil millones a fines de 2015.
Las inversiones de argentinos (sector privado no financiero) declaradas en el exterior ascendieron al cierre de 2015 a U$S 232.411 millones, lo que implica un alza de 4,4 % frente a 2014, según detalla un informe dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La inversión directa se ubicó en U$S 36.943 millones, lo que significa un alza interanual de 4,8 %. Por otro lado, las inversiones inmobiliarias se ubicaron a diciembre de 2015 en U$S 11.400 millones, que representa un incremento de 10,6 %. Por último, las inversiones en empresas totalizaron U$S 25.543 millones, con un alza de 2,4 % respecto del año anterior.
En el resto de activos (que incluyen a los financieros) las inversiones de argentinos declaradas alcanzaron a U$S 195.468 millones, un 4,4 % por encima de 2014.
Cabe remarcar que estas cifras hacen referencia a inversiones que están declaradas en la Argentina y para las cuáles no aplica el blanqueo de capitales.
Las cifras corresponden a la Posición de Inversión Internacional (PII) de la Argentina correspondiente a 2015. La PII del país a fines del año pasado muestra activos por U$S 272.594 millones de dólares y pasivos por 217.213 millones, lo que da una posición neta positiva de 55.381 millones.
Las estimaciones sobre los activos no declarados indican que las inversiones en el exterior podrían alcanzar a U$S 400 mil millones.
La fuga de capitales, mediante mecanismos legales o ilegales, es una práctica habitual de todo el empresariado y el régimen político local. El escándalo de los Panama Papers dejó al descubierto una parte de esa realidad. (LID)
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar