El presidente electo contó que gobernará desde Olivos y no desde Casa de Gobierno. Pero pidió obras que costarán casi 100 millones. Aunque seguro aumentan por la inflación que él mismo impulsará. ¿Qué arreglos hará y qué empresas cotizan en punta?
"No voy a trabajar desde Casa Rosada. Voy a instalarme en Olivos así trabajo desde que me despierto” dijo Javier Milei en la radio, aunque no aclaró a qué hora pondrá la alarma. “Mi hermana está viendo cómo adaptar la Quinta de Olivos para que lleve a mis hijitos de cuatro patas".
El comentario, que podría parecer risueño, tiene un costado más costoso. Como parte de la transición, el Gobierno lanzó una licitación para el "servicio de mantenimiento integral correctivo y preventivo de los espacios verdes de la Residencia Presidencial de Olivos" por los próximos seis meses. Según el diario Clarín se gastarán al menos 95 millones de pesos para dejar el jardín de la Quinta de Olivos “en óptimas condiciones”. Eso sin tener en cuenta la inflación.
Aunque el trámite fue iniciado por la actual Secretaría de la Presidencia, la selección, reformas y gastos quedan en manos de quien asuma el lunes. Posiblemente, Karina Milei.
Los trabajos van desde la parquización hasta el mantenimiento. Pero habrá más. Según confirmaron allegados al libertario a Tiempo Argentino, “no será la única obra que se lleve adelante en los próximos meses, si bien aún no está definido, el interior de la residencia tiene que ser adaptado para que puedan vivir los perros”. Se trata de 4 perros que ocupaban dos ambientes de su casa en el country Valle Claro. Los hijos de Conan.
Entre las empresas licitadas están Destino Verde SRL, Construparq SRL, Fray Mocho y GRUB SA. Esta última ofreció sus trabajos por 161 millones de pesos. Todas empresas privadas.
Más allá de los detalles, queda claro que el flamante presidente se adapta rápido a las tradiciones de la casta. De criticar “los gastos de la política” a acordar arreglos millonarios. De decir que “no hay plata” a autorizar gastos que no tienen nada que ver con las necesidad de las mayorías. (LID)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar