Los mandatarios consideraron que el máximo tribunal incurrió en "mal desempeño de sus funciones" y denunciaron "parcialidad en sus fallos"
Tras reunirse con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada, los gobernadores aliados al Gobierno brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron la firma del pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y aseguraron con relación al fallo que le devolvió fondos coparticipables a la Ciudad.
"Las provincias nos sentimos damnificadas", indicaron y consideraron que el máximo tribunal incurrió en "mal desempeño de sus funciones", por lo que denunciaron "parcialidad" en sus decisiones.
En el encuentro en la sede de gobierno estuvieron presentes los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También, los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Catamarca). En tanto, Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Raúl Jalil (Catamarca) -que enviaron a sus segundos- se conectaron por videoconferencia.
Concluida la reunión, Capitanich encabezó una conferencia de prensa en la que sostuvo: "Junto a gobernadores y vicegobernadores hemos tenido una reunión tanto presencial como a través de videoconferencia con el señor Presidente, el jefe de Gabinete de Ministros y el secretario general de la Presidencia con el objetivo de propiciar la firma de un pedido de juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional en virtud del mal desempeño en las funciones de los cuatro jueces de la CSJN".
Gobernadores: por qué piden juicio político a la Corte Suprema
A continuación, Capitanich detalló que la decisión, tomada con el apoyo de la mayoría de los mandatarios provinciales, se basa en una "multiplicidad de hechos", los cuales abarcan "desde la violación de la ley de Ética Pública hasta el mal desempeño a partir de decisiones que tienen que ver con, oportunamente, la declaración de inconstitucionalidad de la ley 26.088 después de más de 16 años de vigencia y la restitución de la ley 24.937″.
"Observamos una manifiesta parcialidad, que significa que los fallos observados son para favorecer a una parcialidad política", insistió el gobernador chaqueño y advirtió: "Los argentinos y argentinas no pueden estar tranquilos en términos de salvaguarda de la vida, el patrimonio, el honor y la libertad con miembros de la CSJN que violan clara y contundentemente la Constitución y sobre todo los principios que son esenciales desde el principio republicano y federal de gobierno. Nosotros, las provincias argentinas, nos sentimos damnificados por la asignación de recursos antojadiza, sin ningún tipo de fundamento o argumento alguno".
Así las cosas y en clara alusión a la resolución del máximo tribunal que le restituyó fondos coparticipables a la Ciudad, remató: "No es cierto que no nos afecta. Lo hace y severamente en menor transferencia de recursos naturales. En consecuencia, consideramos que la defensa de nuestros intereses y del federalismo es una bandera irrenunciable y la base para lograr equidad e igualdad". (IProfesional)
Foto: Camila Godoy /Télam
Los intendentes arman un CFI y se plantan contra los recortes de impuestos de Milei
Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos
Santiago Caputo toma lugar en las elecciones provinciales de Salta y Jujuy
La Izquierda copó Ferro en un encuentro de trabajadores, jubilados y estudiantes
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar