Entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres, diversos tramos se encuentran cubiertos por material depositado, lo que complica la circulación.
Vialidad Nacional informó que la Ruta Nacional 51 presenta cortes en distintos sectores debido a los severos daños ocasionados por el arrastre de material aluvional y la crecida del río Toro, que afectaron significativamente la calzada.
Entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres, diversos tramos de la ruta se encuentran cubiertos por material depositado, lo que complica la circulación. Sin embargo, los mayores problemas se registran entre los kilómetros 58 y 60, donde se produjeron socavones que comprometen la estabilidad del camino. Una situación similar ocurre en el kilómetro 41, cerca del arroyo La Zulema, donde la calzada también se encuentra gravemente afectada.
Ante esta situación, el equipo técnico de Vialidad Nacional trabaja en las zonas afectadas con el objetivo de realizar desvíos por las vías del tren. Esta medida permitirá avanzar en la reparación de los socavones y en la construcción de defensas para prevenir futuros daños.
En este marco, se anunció que el sábado 8 de marzo, entre las 7:00 y las 19:00, se habilitará de manera excepcional la circulación para vehículos livianos. No obstante, esta apertura estará sujeta a las condiciones climáticas y al avance de los trabajos, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.
Además del personal y los equipos del 5° Distrito, otros organismos públicos y privados colaboran en las tareas de recuperación de la ruta.
Vialidad Nacional solicita a todos los usuarios seguir informándose a través de los canales oficiales y del parte de rutas de la Dirección Nacional de Vialidad para conocer el estado actualizado de la RN 51.
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
Macarena, la tiktokera y CM negada de Adorni, en el vuelo presidencial
Adiós a Francisco: miles de fieles de todo el mundo visitan su sepulcro en Roma
Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses y marzo marca un nuevo máximo
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El Gobierno de Catamarca disolverá el ENRE y Catamarca Radio y TV
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar