Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Héctor Recalde asegura que Milei denostó la Justicia Social

El abogado laboralista e histórico dirigente del peronismo advirtió que “uno respeta la decisión del pueblo en las urnas, pero eso no significa que haya votado la derogación de la Constitución”.

19 de diciembre de 2023

El abogado laboralista Héctor Recalde, dialogó con Diego Tomas para el programa radial “Alguien nos Perdonará” donde se refirió a las medidas del “paquete de urgencia” económica del Gobierno de Javier Milei.

Es preocupante porque durante su campaña Milei denotó el término justicia social y ese término no es una entelequia, sino que se encuentra estipulado en la Constitución Nacional. El presidente no puede violar la constitución, además garantiza la progresividad de los derechos y no la regresión, como pretenden algunos“ señaló Recalde.

Además, el letrado explicó la ultraactividad “está enmarcada en la ley 14.250 del convenio colectivo de trabajo del año 1950, la idea de manejarse por decretos de necesidad y urgencia (DNU) es una forma de soslayar la voluntad soberana del parlamento. Lo que propone Patricia Bullrich viola los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, es muy grave, es sembrar la violencia en vez de establecer las vinculaciones de manera más armonioso y nosotros tenemos que pelear por el derecho”.

El miembro del Concejo de la Magistratura manifestó que “la casta para interpretación del nuevo oficialismo es la clase trabajadora, hacia ahí apuntan. Lamentablemente, ganaron la elección, pero no le dieron facultad al presidente de violar la Constitución” por otro lado, aseguró que “el peronismo debe acercarse con mucho afecto a las personas porque están sufriendo y si vienen a terminar con los derechos, debemos encender la voz de alarma y defender con las herramientas que cada uno tiene”.

Sobre la situación actual del peronismo luego del golpe electoral que propicio Javier Milei, el dirigente peronista dijo que “el castigo en las urnas dejo sus consecuencias en el debate público con protagonistas de nuestro espacio. La conducción la sigue teniendo Cristina Fernández de Kirchner, que no se retiró, está trabajando en el Instituto Patria. En todo caso, no hay que solo juntar los pedazos, sino contribuir a la unidad más amplia posible”.

Por último, el exdiputado nacional aseguró que “este gobierno es peor que el gobierno de la Alianza, en todo caso ese gobierno tenía más apego a lo popular que este. Nosotros tenemos que fortalecernos y llegar fraternalmente a los compañeros para seguir peleando en condiciones que no son las mejores”.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar