La Cámara Argentina de Acero informó que la producción cayó un 17 % en el primer cuatrimestre. Por este motivo la entidad definió que el sector está “forzado a redefinir su operación industrial”.
La producción de acero crudo cayó 16,9% en abril con respecto al mismo mes del año pasado, y acumula en el primer cuatrimestre una baja interanual de 17,2%, informó ayer la Cámara Argentina del Acero. Por tal motivo, según la entidad, el sector se vio "forzado a redefinir su operación industrial, readecuándose al nuevo contexto de nivel de actividad menor".
La “readecuación” se refiere a hacer uso de "programas de suspensiones rotativas acordadas con el gremio, programas de mantenimiento preventivo y reparaciones anuales de planta, etcSegún datos oficiales, en el período de enero-abril se produjeron 1,3 millones de toneladas (271.000 menos que en igual lapso del año pasado), pero si la comparación se hace con 2014, el descenso es de 430.000 toneladas, es decir, un recorte que se eleva a casi 25%).
El sector "continúa frente a un escenario que se mantiene complejo en el corto plazo", ya que "la persistente caída del precio del petróleo sumado a la baja demanda de los productos de acero en los mercados doméstico y de exportación, impacta desfavorablemente en la actividad sectorial", señala la cámara. A lo que agrega que "la acería de una de las principales productoras de productos largos debió discontinuar una de sus dos coladas continuas, y la producción de tubos para la industria energética continúa trabajando a un bajísimo 30% de su capacidad normal".
La Cámara Argentina de Acero señaló que, la Asociación Latinoamericana del acero (Alacero), junto a otras 9 asociaciones de la industria siderúrgica (American Iron and Steel Institute, de Estados Unidos, y European Steel Association, entre otras), acordaron un comunicado global referido a la sobrecapacidad global de la industria.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar