A cuatro semanas de las elecciones generales y justo cuando dice que arreglaría con el FMI el año que viene, el oficialismo pone un parche que se queda lejos de resolver el problema de la carestía de la vida de las grandes mayorías.
El Gobierno anunció que busca un congelamiento de precios para los próximos tres meses, en lo que tiene que ver con alimentos y productos de primera necesidad. La medida implica ampliar el programa Precios Cuidados y estaría vigente hasta el 7 de enero. Justo cuando dice que arreglaría con el FMI el año que viene, el oficialismo pone un parche. Nunca mejor dicho: pan para hoy y hambre para mañana.
Aunque, en realidad, lo de "pan para hoy" tampoco es tan así, porque la medida se queda lejos de resolver el problema de la carestía de la vida de las grandes mayorías, que vienen soportando una inflación que ya sobrepasó ampliamente la previsión del 29% anunciada en el presupuesto 2021, que fue votado en diciembre por todo el Gobierno, incluso por los sectores que ahora "denuncian" que se trataba de un ajuste.
El flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, está negociando con fabricantes y supermercadistas los pormenores de la medida, para lo cual se establecerá una agenda de reuniones entre distintos sectores.
La medida tendría impacto en alrededor de 900 productos, entre los que se encuentran alimentos, artículos de higiene y limpieza. Hoy en día, los alcanzados en ese listado son 670.
Cuando asumió, Feletti ya había adelantado su intención de hacer un acuerdo con los empresarios, donde "se respeten los márgenes de ganancia, la posibilidad de expandir la producción y el consumo". (LID)
Descontrol: se viene una suba del 10% en los alimentos por los tarifazos
Irregularidades. Hasta el próximo martes se podrán censar quienes no lo hayan hecho
Comienza el pago de la primera cuota del Refuerzo de Ingresos a 7,5 millones de trabajadores
Indec. La canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, subió 6,7 % en abril
Informe. Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
Feriado. Censo 2022: por qué es importante y todo lo que hay que saber
Yasky apuntó contra el Gobierno: "Eligieron no tener conflictos con los poderosos de este país"
UTA. Paro de colectivos en el interior: martes 17, jueves 19 y viernes 20
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar