El canal de la Esteco, desde Gorriti hasta pasando la Av, Independencia, se ha convertido en la vivienda de personas con problemas de consumo y delincuentes que aprovechan el canal como refugio para vivir, esconderse, escaparse.
A lo largo de más de 20 cuadras, este desagote pluvial de la ciudad, que en partes se encuentra tapado y en otras al aire libre, sobreviven decenas de sujetos que son detenidos una y otra vez por la Policía, pero al ser liberados vuelven a cometer los mismos hechos.
En su gran mayoría viven con problemas de consumo y deambulan perdidos durante las horas del día, atemorizando a la gente, pidiendo, robando, y si bien los vecinos los denuncian, la Policía se los lleva pero al poco tiempo se los vuelve a ver por la misma zona.
El Tintero habló con vecinos de la zona quienes manifestaron su preocupación y afirmaron que la situación no es nueva, solo se agravó en el último tiempo. "Yo hace más de 20 años vivo a media cuadra del canal y hace 14 vivo con alarma y encerrada con rejas en cada abertura de la casa" afirmó una vecina.
Son innumerables los hechos de violencia y robos en comercios de la zona, de lo que sea, porque solo les interesa lo que pueden conseguir para los próximos 5 minutos. Todos están cansados, y por más denuncias que se hagan la situación no mejora y cada vez son más las personas que allí se quedan.
"Entro y salgo de mi casa mirando sobre mis hombros por si no hay alguien que quiera entrar a robar o hacerme algo" expresó una vecina cansada por la situación. "
Durante el fin de semana se vio un gran despliegue policial en la zona, pero de nada sirve hacerlo una vez. Vecinos alarmados afirman que "esta gente decidió que la Esteco es su lugar en el mundo para vivir".
Reclaman al Estado un plan integral de seguridad en la zona y un abordaje integral para estas personas que se encuentran en situación de absoluta vulnerabilidad, no solo por los problemas de consumo. Piden además a la comisaría del barrio, un mejor abordaje en la zona por el bienestar y seguridad de quienes allí residen y quienes están de paso también. (el tintero)
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar