En un comunicado desde la organización social expresan su rechazo a lo que consideran una venta fraudulenta, sobre los bienes del estado, de la ex estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
El dirigente social, ambientalista y defensor de derechos humanos, José “Pepino” Fernández, denuncia el accionar irregular de la venta de equipos de perforación, de la ex estatal, los que según este, son adquiridos con papeles de compra y venta, realizados de forma irregular, sin contar con los papeles, como códigos originarios correspondientes a los equipos de perforación.
Fernández, aclara que el equipo forma parte de los Bienes de capital, de los ex empleados de YPF, y que se encuentra en juicio.
El equipo de perforación se encuentra dentro del predio de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, en la provincia de Salta.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar